Programa Integral de Presupuesto de Capital
Desarrolla expertise avanzado en análisis financiero y toma de decisiones estratégicas de inversión
Reserva tu PlazaRuta de Aprendizaje Estructurada
Un viaje progresivo que te lleva desde conceptos fundamentales hasta técnicas avanzadas de evaluación de inversiones
Fundamentos del Valor Temporal del Dinero
Comenzamos construyendo bases sólidas. Aquí exploramos cómo el tiempo afecta el valor de los recursos financieros y por qué una peseta hoy vale más que una peseta mañana. Los participantes trabajarán con casos reales de pequeñas empresas españolas para entender estos principios.
Métodos de Evaluación de Proyectos
El corazón del programa. Dominamos VAN, TIR, período de recuperación y otros indicadores críticos. Cada método se practica con proyectos reales del sector manufacturero y servicios. Los estudiantes analizan inversiones desde 50.000€ hasta varios millones.
Análisis de Riesgo e Incertidumbre
La realidad es incierta, y los mejores analistas saben gestionarlo. Desarrollamos habilidades para modelar escenarios, realizar análisis de sensibilidad y aplicar técnicas de simulación. Trabajamos con datos históricos de empresas del IBEX 35.
Decisiones de Financiación y Estructura de Capital
No basta con evaluar proyectos; hay que financiarlos correctamente. Estudiamos cómo la mezcla de deuda y capital afecta las decisiones de inversión. Analizamos casos de empresas familiares que crecieron hasta convertirse en corporaciones.
Proyecto Capstone y Aplicación Práctica
El momento de demostrar todo lo aprendido. Cada estudiante desarrolla un análisis completo de presupuesto de capital para una empresa real. Desde la identificación de oportunidades hasta la presentación ejecutiva final. Es intenso, pero también muy gratificante.
Metodología de Aprendizaje Diferenciada
Casos Reales Empresariales
Trabajamos exclusivamente con situaciones reales de empresas españolas. No simulaciones artificiales, sino dilemas financieros que enfrentan directivos cada día en sectores como tecnología, retail y manufacturero.
Laboratorio de Análisis
Sesiones prácticas donde aplicamos herramientas profesionales. Excel avanzado, software especializado y técnicas que usan consultores de primer nivel. Cada participante sale dominando las herramientas del oficio.
Aprendizaje Colaborativo
Grupos pequeños que fomentan intercambio genuino. Los mejores insights surgen cuando profesionales con diferentes backgrounds analizan el mismo problema desde perspectivas complementarias.
Feedback Personalizado
Cada análisis recibe comentarios específicos y constructivos. Identificamos fortalezas y áreas de mejora para que cada persona desarrolle su propio estilo analítico robusto y confiable.
Evaluación Progresiva
Sistema de assessment continuo que permite ajustar el ritmo según el progreso individual. No hay exámenes sorpresa, pero sí evaluaciones regulares que refuerzan el aprendizaje paso a paso.
Perspectiva Internacional
Aunque nos enfocamos en el mercado español, incluimos casos y mejores prácticas internacionales. Entendemos cómo funcionan estos procesos en diferentes contextos económicos y regulatorios.
Enfoque Práctico y Profesional
Nuestro programa se basa en experiencia directa del mundo corporativo. No se trata solo de aprender fórmulas, sino de desarrollar criterio analítico que marca la diferencia en decisiones reales de negocio.
Cada módulo combina fundamentos teóricos sólidos con aplicación inmediata. Los participantes trabajan con datos financieros reales, enfrentan restricciones presupuestarias auténticas y desarrollan recomendaciones que podrían implementarse mañana mismo.
Aprendizaje Basado en Problemas
Cada concepto se introduce a través de un dilema empresarial específico. Los participantes no memorizan fórmulas; las descubren como soluciones naturales a problemas reales.
Mentoría de Profesionales Activos
Instructores que trabajan actualmente en consultoría financiera, banca de inversión y dirección financiera. Aportan perspectivas actualizadas y contactos profesionales valiosos.
Simulación de Comités de Inversión
Recreamos la dinámica real de presentación y defensa de proyectos ante comités directivos. Preparamos a los participantes para comunicar análisis complejos de forma clara y persuasiva.
Equipo de Instructores Especialistas
Profesionales en activo que combinan experiencia práctica con pasión por la enseñanza. Cada instructor aporta décadas de experiencia en análisis financiero corporativo.
Eduardo Mendizábal
Director Financiero Senior
Más de 15 años evaluando proyectos de inversión en empresas tecnológicas. Ha liderado análisis de fusiones y adquisiciones por valor superior a 200 millones de euros. Su enfoque combina rigor analítico con pragmatismo empresarial.
Carmen Villanueva
Consultora en Finanzas Corporativas
Ex-directora en una de las Big Four, especializada en valoración de empresas y análisis de viabilidad. Ha trabajado con startups que crecieron hasta salir a bolsa y corporaciones que reestructuraron sus carteras de inversión.
Álvaro Echevarría
Ex-Director en Banca de Inversión
Carrera en Londres y Madrid evaluando oportunidades de inversión en sectores industriales. Aporta perspectiva internacional y conocimiento profundo de mercados de capital. Sus casos prácticos reflejan operaciones reales de gran envergadura.
Próxima Convocatoria Septiembre 2025
El programa intensivo que transformará tu capacidad de análisis financiero y te abrirá nuevas oportunidades profesionales.
Detalles del Programa
Inicio: 15 de Septiembre de 2025
Duración: 24 semanas de formación intensiva
Modalidad: Presencial en Madrid con componente online
Horario: Martes y jueves de 19:00 a 21:30h
Plazas limitadas: Máximo 20 participantes por convocatoria
Requisitos: Experiencia mínima de 2 años en área financiera o consultoría